El mítico bar de Madrid donde se tomaron una cerveza Inda y Feijóo: de lo más castizo de la capital
El director de OKDIARIO disfrutó de una cerveza con el líder del PP en un local con más de 200 años de historia
Vea aquí la entrevista completa de Eduardo Inda a Alberto Núñez Feijóo
Ni kikos ni aceitunas: éste es el aperitivo favorito de Feijóo
El significado de la pulsera que lleva Feijóo: ni Eduardo Inda lo sabe

Eduardo Inda, director de OKDIARIO, y Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, tomaron una cerveza juntos durante su conversación publicada por este diario en uno de los bares más emblemáticos y antiguos de la ciudad de Madrid. Un negocio con más de 200 años de historia en el barrio de Justicia.
La Cervecería Santa Bárbara es uno de esos locales que recuerdan, nada más entrar, al Madrid más castizo. Ubicado en la plaza de Santa Bárbara, que comparte nombre con el bar, a pocos metros de la calle Génova, donde se encuentra la sede nacional del Partido Popular. El origen del negocio se remonta al 17 de octubre de 1815, cuando el por entonces conde de Moctezuma de Tula y de Tultengo otorgó la licencia para abrir la fábrica de cerveza Santa Bárbara, en la calle Hortaleza número 2.
Famosa por su cerveza artesana, el propio Benito Pérez Galdós nombraba el producto de esta fábrica en sus Episodios Nacionales, tal y como explica la cervecería en su página web: «Su almuerzo, el cual, según después observé, era el mismo todos los días. En la propia mesa de su despacho le sirvieron una chuleta con patatas, una ración de queso Gruyére y un vaso de cerveza Santa Bárbara. Cuando vino el mozo del café a recoger el servicio, don Francisco le pagó de su bolsillo y seguimos trabajando».
Sin embargo, no fue hasta mediados de los años 60 del pasado siglo cuando la actual Cervecería Santa Bárbara abrió sus puertas en la famosa plaza homónima. Y, tal y como cuenta el propio negocio, unos años más tarde «se convertiría en el centro de tertulias preferido de abogados laboralistas, sindicalistas y estudiantiles; feministas, directores y actores de cine y teatro. Y por supuesto, de agentes de paisano de la brigada político-social (con la oreja siempre puesta en las tertulias)».